Nelson Dellimore busca incrementar nivel del voleibol venezolano al presentar nuevos proyectos
La máxima autoridad a cargo de la Federación Venezolana de Voleibol, el profesor Nelson Dellimore ha tenido presente en los años presididos bajo su gestión en consolidar un crecimiento interno del voleibol nacional. Ante esta situación, el dirigente ha podido establecer innumerables estrategias que han ayudado no solo a potenciar el nivel técnico, sino que por otra parte se ha podido mantener activo a todas las organizaciones deportivas que giran alrededor trabajando arduamente para hacer que esta popular disciplina deportiva se practique en todo el territorio nacional.
En efecto, durante el septuagésimo sexto Congreso bianual de la Confederación Sudamericana de Voleibol, Dellimore presentó antes las autoridades internacionales algunas propuestas estratégicas con el propósito de solicitar apoyo organizacional que les permita adquirir asesorías internas para respaldar el crecimiento técnico a nivel estructural del voleibol venezolano.
Entre uno de los proyectos diseñados para desarrollar el voleibol nacional, destacaron en requerir el apoyo técnico para los entrenadores venezolanos, a través de la experiencia del destacado ex jugador brasilero Gilberto Alejandro de Godoy Filho, comúnmente conocido por todos como “GIBA”.
Para muchos una auténtica leyenda del vóley brasileño tras contribuir con su talento a que el gigante país amazónico pudiese conquistar numerosos campeonatos en su época como jugador activo. Adicionalmente, la federación venezolana fue capaz de presentar ante la confederación otros proyectos alternos que sin dudas conlleva al desarrollo interno en el voleibol criollo.
Para cerrar, se considera un acierto para Dellimore en establecer contactos con la confederación sudamericana tras apostar por buscar el apoyo organizativo al sumar la experiencia del voleibol brasileño. Ya que esta nación ha sido por mucho tiempo un referente en el continente tras ser capaz de mantenerse entre los primeros 10 equipos en el ranking mundial, el cual esto le ha permitido competir ininterrumpidamente en diferentes competencias a nivel internacional. Un claro ejemplo ha sido La Liga de Naciones de Voleibol o los Juegos Olímpicos entre otros.