🐾 Los Teques se pinta de conciencia comunidad celebra mural por el bienestar animal

Los Teques, estado Miranda.– En un gesto que une arte, conciencia y amor por los animales, la Alcaldía de Guaicaipuro inauguró el mural “Protección Animal” en la fachada de la Casa Municipal de las Artes Tanya Díaz, en pleno corazón de Los Teques. La obra, cargada de color y mensaje, se convierte en un símbolo de respeto, ternura y compromiso colectivo.
El mural no solo embellece el espacio urbano, sino que también refleja el sentir de una comunidad que ha hecho del cuidado animal una causa compartida. Desde vecinos que alimentan a los perritos comunitarios, hasta jóvenes que promueven jornadas de adopción, todos se ven representados en esta expresión artística que habla por quienes no tienen voz.
Durante el acto inaugural, el alcalde Farith Fraija destacó que la protección animal es una política que nace desde la empatía. “No se trata solo de campañas, sino de entender que son seres vivos que sienten, que merecen respeto y cuidado”, expresó ante vecinos, activistas y artistas locales.
Por su parte, Rubén Cárdenas, vocero de Bienestar Animal Municipal Activo (BAMA), celebró el mural como una herramienta de educación y pertenencia. “Aquí en Guaicaipuro amamos a los animales. Este mural lo grita con colores, con formas, con emoción”, dijo.
La comunidad respondió con entusiasmo. Dafne Gil, vecina de Los Teques, compartió su emoción: “Este mural nos representa. Somos muchos los que cuidamos a los animales del barrio, los que les damos comida, los que los llevamos al veterinario. Ahora ese esfuerzo se ve, se reconoce”.
También Erika Aranguren, vocera de protección animal de la Comuna Aractoeques, lo describió como un regalo para todos. “Es como si el arte nos dijera: los animales importan, tienen voz, tienen alma. Y nosotros, como comunidad, tenemos el deber de protegerlos”.
La iniciativa forma parte de una serie de acciones que buscan fortalecer el vínculo entre ciudadanía y bienestar animal, usando el arte como puente de transformación social. En Los Teques, el mural ya es punto de encuentro, de reflexión y de orgullo.