Activan 14 puntos en Miranda para registro en la Gran Misión Viva Venezuela
Con la asistencia de cultores, patrimonios y expresiones culturales, inició este sábado en 14 municipios del estado Miranda el registro de la Gran Misión Viva Venezuela.
Así lo confirmó la secretaria de Cultura de la entidad, Gabriela Simoza, desde la plaza Bolívar de Petare, municipio Sucre, expresando que esta nueva política del presidente Nicolás Maduro es la «más alegre e integradora de la Revolución porque está dedicada a reconocer lo que define a los venezolanos y promueve la descolonización y lo afirmativo».
Asimismo, precisó que a mediodía ya se habían registrado 200 cultores en ese punto, contando además con la exhibición de agrupaciones, manifestaciones culturales, disciplinas artísticas y fabricantes de sonidos.
El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, expresó que la Misión Viva Venezuela representa la felicidad del pueblo en un censo que reconoce la raíz de los venezolanos como lo son sus costumbres y tradiciones.
Por su parte, el cultor Luis Hernández destacó que se suma a la Gran Misión para honrar el sentir venezolano y defender las costumbres y tradiciones junto al Estado.
De igual manera, participaron niños y jóvenes que practican danza y el payaso Chupeta, muy conocido en Petare, quien invitó a todos a sumarse al registro que continuará el día de mañana domingo en el mismo lugar.
Finalmente, la docente investigadora de manifestaciones culturales, Gabriela Monzón, exaltó la importancia de acudir al registro para sumar voluntades en la protección del ámbito cultural venezolano.
La Gran Misión Viva Venezuela es una nueva política de atención a cultores y cultoras, que nace por la necesidad de reconocer, promover y proteger la diversidad de valores culturales de la identidad nacional.