Desde Los Teques Conozca a la Selección de Futsal del Estado Miranda con Síndrome de Down

El deporte adaptado ha cobrado una gran relevancia en los últimos años, y entre las iniciativas más destacadas se encuentra la selección de futsal del estado Miranda, compuesta por jóvenes atletas con síndrome de Down. Este equipo no solo busca destacar en competencias, sino también fomentar la inclusión y la superación personal a través del deporte.
Los chamos entrenan bajo la dirección del profesor Ramón Santana, un apasionado del deporte adaptado que ha dedicado su vida a la formación de estos talentosos deportistas. Cada semana, los lunes, miércoles y viernes, el gimnasio Luis Navarro, ubicado en la capital mirandina de Los Teques, se convierte en el epicentro de su preparación. Desde las 8 de la mañana, los integrantes del equipo llegan con entusiasmo y determinación, listos para trabajar arduamente y mejorar sus habilidades.
La dinámica de entrenamiento es más que una rutina; es un espacio donde cada uno de los atletas se siente valorado y parte de una gran familia. A lo largo de las sesiones de práctica, se fomenta el compañerismo y el respeto, pilares fundamentales que construyen un ambiente propicio para el aprendizaje y la diversión. Los entrenamientos no solo se enfocan en desarrollar las habilidades técnicas necesarias para el futsal, sino también en fortalecer la confianza y la autoestima de cada atleta.
El equipo de trabajo que acompaña a esta selección es formidable. Está compuesto por preparadores físicos, entrenadores y colaboradores que se dedican a garantizar que cada sesión de entrenamiento sea provechosa y enriquecedora. Gracias a su esfuerzo y dedicación, los participantes no solo mejoran físicamente, sino que también desarrollan importantes habilidades sociales y emocionales que les ayudan tanto en el deporte como en su vida diaria.
Recientemente, la selección de futsal del estado Miranda tuvo la oportunidad de representar a su estado en los Juegos ParaNacionales Oriente 2024. Este evento no solo fue una plataforma para mostrar su talento, sino también una ocasión para demostrar que, con esfuerzo y apoyo, se pueden alcanzar grandes logros. La actuación del equipo fue excepcional, logrando resultados destacados que reflejan el arduo trabajo realizado durante sus entrenamientos.
La participación en eventos nacionales representa una gran motivación tanto para los atletas como para sus familias, quienes ven en cada logro una prueba del potencial que tienen estos jóvenes. La visibilidad que ha adquirido este equipo aporta también a la conciencia social sobre la importancia de la inclusión en el deporte, mostrando que todos tienen derecho a participar y disfrutar de estas actividades independientemente de sus condiciones.
El trabajo del profesor Santana y su equipo va más allá de formar competidores; están moldeando personas resilientes, seguras de sí mismas y dispuestas a enfrentar cualquier desafío. Con cada entrenamiento y cada partido, estos jóvenes demuestran que el deporte adaptado no solo ofrece la posibilidad de competir, sino que crea lazos, promueve la amistad y, sobre todo, enseña valiosas lecciones sobre la vida.
La selección de futsal del estado Miranda con síndrome de Down es un ejemplo inspirador de cómo el esfuerzo, la dedicación y el amor al deporte pueden transformar vidas. A medida que continúan con su preparación, sus metas son altas, y su espíritu de superación es aún más grande, haciendo de este equipo un referente en el ámbito del deporte adaptado en Venezuela.