Urquía 97.5 FM

Deporte – Cultura – Comunidad

🌱 Comunidad El Retén transforma su entorno con parque infantil construido por el Poder Popular

Los Teques.– En un emotivo acto cargado de alegría y esperanza, la comunidad organizada del sector El Retén celebró la inauguración de un parque infantil que representa mucho más que juegos: es el fruto del trabajo colectivo, la participación ciudadana y el compromiso con el bienestar común.

Este nuevo espacio recreativo, financiado con recursos provenientes de la Consulta Popular y ejecutado por el Poder Popular con el acompañamiento de la Alcaldía de Guaicaipuro, se erige como símbolo de autogestión, inclusión y desarrollo comunitario. Decenas de niños y niñas ahora cuentan con un lugar seguro para jugar, mientras que adultos mayores y familias podrán compartir al aire libre, fortaleciendo los lazos vecinales.

👥 Voces de la comunidad

Rosalía Márquez, vocera comunitaria, destacó que el parque no solo atiende las necesidades de la infancia, sino que también promueve la convivencia intergeneracional: “Este espacio es para todos. Aquí los niños juegan, los abuelos conversan, y los vecinos se encuentran. Es un punto de encuentro que nos une”.

María Carolina Arias, vecina del sector, expresó con emoción: “Lo logramos con empeño y amor. Recuperamos un espacio que estaba abandonado y lo convertimos en un lugar lleno de vida. Esto demuestra que cuando la comunidad se organiza, puede transformar su realidad”.

🏗️ Innovación con conciencia ambiental

El alcalde Farith Fraija felicitó a los habitantes de El Retén por su capacidad de organización y por priorizar un proyecto que impacta directamente en la calidad de vida de los más pequeños. Además, resaltó el carácter sustentable de la obra: el parque fue construido con plástico reciclado, proveniente de botellas y envases reutilizados, lo que refuerza el compromiso con el medio ambiente.

🗣️ “Cuando hacemos una obra para un niño, estamos apostando a que nuestro presente y futuro tengan espacios para crecer con salud física y mental”, afirmó Fraija, subrayando que este tipo de iniciativas reflejan el modelo de autogobierno impulsado por el Ejecutivo Nacional, donde las comunidades deciden y ejecutan sus propias prioridades.

🌟 Un modelo de ciudadanía activa

El parque infantil de El Retén no es solo una infraestructura: es una muestra viva de cómo la participación ciudadana puede generar cambios tangibles. Es el resultado de una comunidad que cree en sí misma, que se organiza, que sueña y que construye.

CopyLeft © Todos los derechos Compartidos. | Newsphere por AF themes.