Niñas y niños originarios disfrutan del Carnaval en Delta Amacuro

binary comment
Los puntos de impacto están atendiendo con jornadas recreativas a los niños, niñas y adolescentes en los municipios Tucupita, Casacoima y Antonio Díaz en el estado Delta Amacuro, así lo informó Luis Soto, coordinador de la Mesa de Comunicaciones.
Soto detalló desde que se juramentó el pasado viernes al equipo de voluntarios que llevan a cabo las actividades recreativas durante el asueto del Carnaval, solo en el municipio Tucupita han atendido a unas 400 personas. Acotó que estos beneficiarios son de comunidades indígenas como: Yakariyene, Janokosebe y Yakerawitu.
Se trata de jornadas diarias en la que participan instituciones como el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, JPsuv, bomberos, Guardia del Pueblo, entre otras.
La Mesa del Vivir bien estima que al cierre del Carnaval el próximo martes, al menos unos dos mil niños y adolescentes habrán participado de las atenciones recreativas en todo el estado Delta Amacuro.
Los puntos de impacto están instalados en Riverside, Pagayos y Río de Piedra, en estos espacios atienden a unas 200 personas a diario.
Madrina del carnaval deltano
La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, es la madrina del Carnaval en Delta Amacuro.
Desde el pasado viernes, está acompañando a los deltanos en las diferentes actividades entre las que destacan las festividades interculturales.
“Delta Amacuro es diversidad cultural, aquí no existe ningún tipo de distinción, aquí todos somos los hijos de Dios, del Libertador, de la Madre Tierra”, destacó Vidal.
Información suministrada por la Emisora Comunitaria Okey 104.9 FM