Urquía 97.5 FM

Deporte – Cultura – Comunidad

Medios Comunitarios y Alternativos Avanzan hacia la Conformación del Consejo Estadal de la Comunicación Popular

Este Jueves 10 de Julio, en una asamblea significativa se llevó a cabo en Los Teques, donde nueve fundaciones comunitarias se reunieron con el objetivo de discutir y afinar detalles para la creación del Eje Comunal de los Altos Mirandinos. Este encuentro fue organizado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que busca brindar apoyo a los comunicadores populares de la región en su esfuerzo por fortalecer la comunicación en sus comunidades.

La importancia de esta iniciativa radica en que el Eje Comunal de los Altos Mirandinos será uno de los cuatro ejes que se establecerán en el estado Miranda, cada uno diseñado para abordar características y necesidades específicas de sus respectivas comunidades. Junto al Eje Comunal de los Altos Mirandinos, los otros ejes incluirán a Valles del Tuy, Guarenas, Guatire y Barlovento, así como al Área Metropolitana. Este enfoque regional forma parte de una estrategia más amplia que busca promover la creación del Consejo Estadal de la Comunicación Popular, un ente que busca consolidar y dinamizar la comunicación alternativa y Comunitaria en todo el país.

Durante el encuentro, Conatel brindó acompañamiento y asesoría a 11 medios comunitarios y alternativos provenientes de Los Teques, Carrizal y San Antonio de Los Altos. Este acompañamiento incluye esfuerzos para la regularización de estas fundaciones, permitiendo que puedan operar de manera formal y efectiva dentro del contexto legal del país. La regularización es un paso crucial para que estos medios puedan desarrollar su labor sin obstáculos, asegurando que se mantenga la libertad de expresión y el derecho a la información de las comunidades que representan.

Las fundaciones que participaron en la reunión son parte de un sistema de comunicación que no solo busca informar, sino que también se dedica a visibilizar las necesidades y los avances conseguidos por las comunidades. A través de su trabajo, estos medios ofrecen un espacio para que las voces de los ciudadanos sean escuchadas, promoviendo así la participación activa y el empoderamiento comunitario.

La creación del Eje Comunal de los Altos Mirandinos representa un avance significativo en la consolidación de los medios comunitarios y alternativos en Venezuela. Estos medios han demostrado ser fundamentales en la construcción de un espacio de diálogo y en el fomento de iniciativas locales que atienden las realidades de las comunidades, muchas veces olvidadas por los medios tradicionales. El compromiso de estas fundaciones con la comunicación popular reafirma su papel como agentes de cambio y desarrollo social.

Este esfuerzo conjunto entre Conatel y las fundaciones comunitarias promueve un modelo de comunicación más inclusivo y representativo, donde las comunidades tienen voz y protagonismo en la narración de sus propias historias. La formación del Consejo Estadal de la Comunicación Popular augura un futuro prometedor para los medios comunitarios en Venezuela, fortaleciendo su capacidad de influir en el tejido social y político del país.

Con la configuración de estos ejes comunales, se espera que se potencie la comunicación popular en todo el estado Miranda, tejiendo redes de colaboración y apoyo entre diversos actores locales. La asamblea en el parque Los Coquitos de la ciudad de Los Teques es solo el inicio de un proceso que busca transformar la manera en que se produce y consume la información en el país, promoviendo un acceso equitativo y justo a la comunicación.

CopyLeft © Todos los derechos Compartidos. | Newsphere por AF themes.