Los 4 elementos son la fuerza vital que los seres vivos tenemos

En una presentación especial en el programa Show Deportivo, que se transmite en la emisora radial deportiva Urquia 97.5 FM. La Profesora María Álvarez junto a su equipo de trabajo pudieron compartir sus experiencias acerca del pasado «Festival Dancístico de los 4 elementos en el marco de la Cultura de la Paz» que se realizó este mes en el anfiteatro Emma Soler en la ciudad de los Teques Municipio Guaicaipuro.

Álvarez informó sobre la importancia que ha tenido este festival destacando un impacto positivo año tras año desde sus orígenes  en el año 2007. Por otra parte , la coordinadora resaltó  un aspecto importantísimo como suele ser  el estilo muy peculiar que pone a prueba la organización,trabajo y creatividad artística de cada coreógrafo a niveles inimaginables.

En esta oportunidad, más de 160 participantes de 14 escuelas de danzas alrededor del estado mirandino formaron parte de esta gran edición. Todos juntos y dispuestos a dar lo mejor al participar en este espectáculo al estar inmersos en una estructura interna donde cada grupo se debe acoplarse en un periodo de tiempo de 5 minutos para presentar su propuesta artística buscando cumplir la meta que es la de conmemorar la existencia de los 4 elementos como sinónimo de abundancia y vitalidad para todos los seres vivos.

De tal forma,el público pudo presenciar grupos conformados por participantes en las categorías desde infantiles ,juveniles y adultos a lo largo del evento. Todos manteniéndose firmes a sus raíces explotando una amplia variedad de movimientos fluidos en un escenario sin igual. Uno de los grupos que participó en esta festividad fue el Grupo Danza Integral Guaicaipuro, quien suele buscar presentar grandes trabajos logrando siempre integrar a todos sus participantes de diversas categorías generando una capacidad armoniosa e innovadora que les permite realizar presentaciones realmente increíbles.

Asi lo explicaba la Coordinadora Adelaide Goncalves,quien destacaba lo importante que es siempre tomar en consideración al promover coreografías creativas completas con el propósito de generar un punto de convergencia integral entre los participantes más experimentados con los más jóvenes, para que de esta manera estos últimos pueden gozar de grandes momentos que les permitan adquirir una valiosa experiencia que incurrirá favorablemente en su preparación interna.Tanto María Álvarez como Adelaide Goncalves afirmar que seguirán trabajando en sus presentaciones futuras dando esos conocimientos a todas sus dirigidas para que continúen dando su mayor esfuerzo.

 

 

About Author