Urquía 97.5 FM

Deporte – Cultura – Comunidad

Libertadores Phygital Team brindó una destacable actuación en los Juegos del Futuro 2024

Tras haber sido un rotundo éxito en los juegos de invierno de Sochi. El gobierno ruso, presidido por el presidente Vladimir Putin ha venido trabajando arduamente en el mejoramiento de infraestructuras con el propósito de masificar la actividad deportiva que potencie a toda la nación europea a corto plazo.

Por consiguiente, en la ciudad de Kazán, lugar que vio jugar a toda una leyenda del fútbol venezolano como lo es Salomón Rondón, fue elegida como sede para organizar los Juegos del Futuro 2024. Velada donde el Equipo creado por las organizaciones “Streamer Arena” y “Club VR 212” denominado “Libertadores Phygital”, cumplió con las expectativas adquiriendo buenos resultados.

Gracias al apoyo gubernamental a través del Ministerio para la Juventud y Deporte, la Federación Venezolana de Baloncesto sin olvidar empresas de servicios como Cantv, Foodkart, Banco Bicentenario, Plusmax y Conviasa. Juntas han realizado una gestión ideal para el desarrollo de este gran conjunto deportivo, al que cada uno de sus participantes ha llevado una evolución durante al asumir este gran desafío para representar a toda una generación emergente sedienta de gloria.

Merece la pena subrayar que los juegos figitales nacen producto de una fusión entre los deportes electrónicos con el deporte tradicional. En otras palabras, los atletas pueden competir y dar el máximo esfuerzo en ambas modalidades haciéndolo más desafiante en lo que respecta al entrenamiento tanto físico como cognitivo.

En esta oportunidad, Libertadores Phygital Team participo tan solo en tres disciplinas como fueron futbol, baloncesto y  el simulador virtual rítmico. Y como se mencionó con anterioridad, cada participante brindo lo mejor de sí conquistando buenos resultados.

En otro orden de ideas, tras lo ocurrido en Kazán, recientemente se fundó el pasado 7 de Mayo «La Federación Venezolana de Deportes Figitales». Organismo responsable de regular por el desarrollo correspondiente a la actividad figital en el territorio venezolano.

Tras lo ocurrido, la junta directiva quedó Conformada con Douglas Jover en la presidencia, Jorge Romero como Vicepresidente, Pedro Villamizar como secretario general y María Fernanda Peña como tesorera. Este organismo adelantó a la prensa que se están trabajando en nuevas infraestructuras para que en un futuro el país logre desarrollar nuevos atletas en más de 20 disciplinas deportivas.  

En líneas generales, con la llegada de los juegos figitales será un reto para todos aquellos aspirantes que deseen apasionarse al combinar todo lo mejor que disponen ambos mundos. Y como de esperarse los entes gubernamentales están más que dispuestos a trabajar por la masificación deportiva venezolana.

CopyLeft © Todos los derechos Compartidos. | Newsphere por AF themes.